Técnicas quirúrgicas

Columna lumbar
La mayoría de los problemas de columna vertebral como hernias, espondilolistesis, estenosis, deformidades y fracturas, suceden en la zona lumbar.

Columna cervical
Los problemas en la columna cervical como hernias o degeneración discal, o compresiones medulares también pueden tratarse mediante técnicas mínimamente invasivas.

Columna torácica
El mayor avance técnico en la cirugía de la columna torácica es el empleo de técnicas toracoscópicas, que permiten una buena visión a través de pequeñas incisiones.
Columna lumbar
La artrodesis o fijación vertebral puede estar indicada en problemas discales severos, y consiste en unir las vértebras con la ayuda de tornillos y espaciadores intervertebrales para conseguir que se fusionen y eliminar la movilidad que causa dolor.
Con las técnicas de cirugía mínimamente invasiva el daño a la musculatura lumbar es mínimo.

Las intervenciones quirúrgicas sobre la columna vertebral pueden realizarse desde la zona posterior, lateral o anterior mediante técnicas mínimamente invasivas y diseñadas para corregir las deformidades y conseguir una buena alineación ( TLIF, PLIF, ALIF, XLIF…)

La microdiscectomía es una técnica quirúrgica indicada en el tratamiento de la hernia discal.
A través de una incisión de 3-4 cm y con ayuda de un separador tubular y control radiográfico, se extrae el fragmento de disco herniado bajo visión microscópica.
El paciente es capaz de sentarse y deambular en menos de 24 horas, y es dado de alta en 24-48 horas tras la cirugía.

La microdescompresión es una técnica quirúrgica indicada en el tratamiento de la estenosis de canal lumbar.
A través de una incisión de 3-4 cm y con ayuda de un separador tubular y control radiográfico, se liberan las estructuras que comprimen el canal lumbar bajo visión microscópica.
El paciente es capaz de sentarse y deambular en menos de 24 horas, y es dado de alta en 24-48 horas tras la cirugía.

Esta técnica quirúrgica emplea la visión endoscópica para el tratamiento de hernias discales extraforaminales, con buena visualización de las raíces vecinas, sin apenas daño a las estructuras óseas y musculares

Son procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento de fracturas vertebrales u otras lesiones que produzcan un aplastamiento del cuerpo vertebral.
La técnica consiste en inyectar cemento en el cuerpo vertebral bajo control radiográfico. En el caso de la cifoplastia previamente se introduce un balón para conseguir elevar la vértebra hundida.
En casos seleccionados, la sustitución del disco intervertebral puede ser una buena alternativa a la artrodesis o fijación de los cuerpos vertebrales.

Columna cervical

A través de una incisión muy estética en la zona delantera del cuello y visión microscópica se puede acceder a tratar diversos problemas discales cervicales como extracción del disco herniado, descompresión del canal vertebral y fijación vertebral mediante espaciadores intervertebrales y placas atornilladas.
El abordaje mínimamente invasivo a la columna cervical por la parte posterior del cuello permite descomprimir el canal medular, resecar hernias discales y fijar las vértebras de manera similar a como se realiza en la columna lumbar.
SKIP LAMINECTOMÍA
Es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva diseñada para respetar la musculatura de la parte posterior del cuello, y de esta forma favorecer la movilidad y recuperación posterior.
Columna torácica


La cirugía de la escoliosis mediante técnicas mínimamente invasivas se realiza a través de pequeñas incisiones múltiples y tiene como principal ventaja que produce un menor daño a la musculatura, menor dolor postoperatorio y reincorporación más rápida a las actividades de la vida diaria que la cirugía tradicional.
La cirugía toracoscópica emplea una cámara de fibra óptica e instrumental específico, que se introduce en el tórax a través de 3 a 5 incisiones de 2 cm para visualizar el problema que existe en la columna torácica y actuar sobre él.
La cirugía toracoscópica se emplea en el tratamiento de:
- Hernia torácica que comprime la médula espinal
- Deformidades de columna que afectan a pocos segmentos
- Infecciones discales
- Tumores